Lucía González Fernández
Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, actualmente me dedico a la docencia, siendo esta mi principal interés como profesional.
Entiendo la enseñanza artística como un acompañamiento al desarrollo creativo y personal, imprescindible para la libre expresión de cada individuo. Es por ello que una de mis principales aspiraciones se centra en la realización de proyectos educativos innovadores que permitan acercar el medio artístico al alumnado.
Navia de la Torre González
Soy educadora social de formación y tallerista por vocación.
Siempre he estado en contacto con las artes tanto de forma práctica con distintas técnicas y formatos, como formativa, especializándome con un máster en Historia del Arte.
He querido unir el ámbito de lo socioeducativo con las artes, utilizando la creatividad y la experimentación como herramienta metodológica.
Disfrutar de la experiencia artística es un fin en sí mismo y, a la vez, siempre se alcanzan otros conocimientos y aptitudes.
Daniel Fernandez Llaneza
Desde pequeño siempre he tenido un lápiz en la mano. Me encanta dibujar, pintar y saber cada día un poco más sobre el mundo del arte.
Empecé a dar clases particulares cuando tenía 20 años y me di cuenta de que me gustaba mucho el mundo de la enseñanza, por lo que mi camino formativo tomó esa dirección y me gradué en educación infantil y edición de arte.
El arte puede ser una herramienta de expresión sin límites pero como todas las herramientas se debe aprender de la manera adecuada para cada alumno, con paciencia, empatía y muchas ganas.